Tlaxcala adornado con flores lila que tira el vientecillo de marzo
- Zenzontle
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2020
Keren Romano Pérez
Diana Karen Jiménez Laguna
Es cierto, la situación actual del país ha impedido que las actividades sociales se lleven a cabo como de costumbre, en las calles ya no transitan los mismos de antes (eso se debe a la cuarentena que se tomó como medida preventiva a causa del Covid-19 desde hace algunas días) pero también es una realidad, por otro lado, que la naturaleza fluye callada y nos regala un panorama de todos colores, siendo especialmente Tlaxcala, escenario de este acontecimiento natural.
Tan luego entró la primavera con su esplendor, las jacarandas, árboles típicos de América intertropical y subtropical, decoraban en la capital del estado, el árido paisaje de la ciudad, volviéndolo un ambiente fantástico y noble a pesar de la contaminación, pues ver los automóviles rugientes bloqueando las calles y luego al admirar aquellos árboles de flores color violáceo se puede llegar a la creencia de que en la misma esquina conviven dos realidades lejanas, la naturaleza y la urbanización.
Las jacarandas son originarias de Brasil y Paraguay pero llegaron a México gracias a los migrantes japoneses Tasuguro Matsumoto y su hijo Sanshiro Matsumotoa, quienes a inicios del siglo propusieron al entonces presidente Álvaro Obregón, plantar estos árboles para que con su florecer hicieran de la atmósfera urbana, un bosque. En específico el tipo de jacarandas que hay en Tlaxcala, es la jacaranda cuspidifolia, este árbol pertenece a la familia de las bignoniáceas y por su etimología que deriva de la voz guaraní: hakuã, que tiene perfume y renda, lugar, sitio, significa "fragante".
El rostro gris de la calle en esta época pasa del concreto a una alfombra de copas sonrientes y algo torcidas que caen al suelo año con año desde 1983, porque en esa fecha fue que los primeros racimos por mandato del presidente Joaquín Cisneros fueron plantados en las principales calles del centro, las que están a las orillas del río Zahuapan, rumbo a la central camionera, cerca de la Casa de artesanías y en dirección de las tan famosas y visitadas escalinatas.
En evidencia reluce Tlaxcala tiñéndose de lila gracias a la obra de la naturaleza, y nos brinda a todos los transeúntes un espectáculo que sólo puede ser apreciado en esta época del año. No hay duda, de que cada fotógrafo, reportero, estudiante, visitante, e inclusive usted trabajador tlaxcalateca, disfrutan de este paisaje magnífico que nos brinda la Cuna de la Nación, que para ser considerado uno de los estados más pequeños, cuenta con una gran riqueza cultural por descubrir.
Por ello, hemos dedicado este espacio para que el público pueda apreciar, algunas de las fotografías de nuestro compañero fotógrafo Carlos Lozano, estudiante de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, pueden visitar su cuenta en Instagram para conocer más de su trabajo en el siguiente hipervínculo: https://www.instagram.com/clozano.jpg/
Comments