top of page

La música hoy 2.0

  • Foto del escritor: Zenzontle
    Zenzontle
  • 27 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Por Isabel Michelle Sánchez Vázquez


Una pandemia tomó por sorpresa a los habitantes del planeta, la cual nos ha obligado a permanecer aislados y lejos unos de los otros, las actividades más simples como salir al parque, visitar un museo o asistir a un concierto, se han convertido en situaciones de riesgo debido a la posibilidad de adquirir el virus Covid-19; sin embargo, el mundo de la música ha decidido mantenerse presente a través de los medios digitales.


Festivales de música, bandas y artistas internacionales como Metallica, Elton John, Paul Hammer, Miley Cyrus, Pink Floyd entre otros han optado por el streaming como alternativa para mantenerse en contacto con sus admiradores y de esta forma poder continuar compartiendo su pasión por la música. Pese a que algunos de los conciertos tienen un costo, muchos otros cantantes, artistas y orquestas por medio de sus redes sociales se han presentado sin ningún costo, además de interactuar con sus seguidores de una forma divertida.


Uno de los cantantes que ha compartido su música y su energía positiva frente a esta difícil situación ha sido el cantante Javier Blake, a quien a través de su cuenta de Instagram de forma semanal podemos ver interpretar diversos temas. El día 10 de abril cantó algunos covers de las bandas que más influencia tuvieron en su carrera artística y, por supuesto, para sus admiradores fue maravilloso conocer un poco más de su artista favorito.


Al compartir su música en una plataforma como Instagram, el público virtual que se encuentran en contacto puede enviar mensajes y reaccionar, la parte emocionante es cuando tu cantante favorito se toma el tiempo de enviar saludos y leer algunos de los mensajes; según algunos de los asistentes a estos conciertos en línea, les parece que la atmosfera se trasforma en algo íntimo entre el espectador y el artista, pues el artista al referirse a la cámara logra crear la ilusión de estar hablando con el público de forma individual.


Otra de las ventajas de los concierto virtuales es poder vencer las fronteras geográficas, ya que puedes acceder a las transmisiones en diferentes partes del mundo, eso sin contar el impacto positivo que ha tenido en el medio ambiente, según datos de la Gestión integral de residuos sólidos, en eventos masivos socio-culturales en la CDMX al menos el 12% de la basura que se produce en la ciudad pertenece a eventos masivos, como los conciertos de música.


Gracias a los conciertos vía digital, tenemos la oportunidad de ampliar nuestro gusto musical ya que se han transmitido desde conciertos por parte de orquestas sinfónicas hasta música electrónica en diversas partes del mundo, por supuesto Latinoamérica no se queda atrás, el pasado 21 de Marzo la cadena de televisión Telemundo realizó el “Concierto en casa”, en el cual participaron artistas como J Balvin, Carlos Vives, Paulina Rubio, Luis Fonsi, Pepe Aguilar, Gloria Estefan, Franco de Vita, Alejandra Guzmán, entre otros.


Pese a las adversidades, la música ha encontrado una forma de mantenerse en pie, a decir verdad este tiempo de cuarentena para algunos ha significado una oportunidad de aflorar el artista que llevan dentro, desde concursos de canto online llevados a cabo por instituciones educativas, hasta talleres o presentaciones de música y danza por parte del ICA (Instituto Cultural de Aguascalientes), y secretarias de cultura de diversos estados de la república.


Puedes encontrar mayor información en la página: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ y de esta forma disfrutar de diversas presentaciones. Por ahora debemos mantenernos en casa y seguir compartiendo nuestra pasión por la música sin importar las adversidades.




Comments


bottom of page