La cuarentena como oportunidad para La Primata Ska
- Zenzontle
- 19 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Karen Palma Rocha
Citlalli Flores Del Ángel
La música genera muchas sensaciones, emociones y momentos, y si nos enfocamos a las letras, también es una forma de comunicar, un claro ejemplo de ello es La Primata, agrupación tlaxcalteca que incorpora en cada uno de sus temas un toque diferente que los hace únicos, con letras a modo de protesta para generar conciencia entre sus oyentes.
En entrevista con Jarim Saavedra Molina, saxofonista, comenta que en 2008 la banda se formó por un grupo de primos, por eso recibe el nombre La Primata, el tiempo se encargó de hacer de ese el nombre oficial y poco a poco se consolidó la formación de músicos, un par de ellos se fueron pero otros llegaron para quedarse; al principio tocaban covers, pero pronto surgieron los temas propios y más tarde se modificaron para sonar como Ska.

Algo que caracteriza a La Primata es definitivamente el folklor mexicano, y aunque ellos se definen como Ska Cumbia Core, Jarim Saavedra comenta que la música se recrea todo el tiempo, es decir, ya no hay más por crear o innovar, por lo tanto menciona a la música de la banda ser una mezcla de todo; los integrantes han explorado distintos géneros musicales de forma empírica en diversas ocasiones, lo cual se vuelve un aprendizaje que también influye no sólo a las nuevas propuestas de La Primata, sino también a cada uno de los músicos.
Su fuente de inspiración son hechos o acciones que mueven a la gente, y al mismo tiempo, a través de sus canciones, se transforman en la voz de la sociedad, transmitiendo un pensamiento crítico, una invitación a no seguir patrones y a cuestionar, es decir, ser libre; coinciden en que la música es información para la sociedad.
La epidemia generada por Covid-19 ha afectado sin parar a decenas de artistas tlaxcaltecas, la falta de eventos con público detiene su trabajo y sus recursos, si bien la epidemia no estará para siempre, en palabras de Saavedra Molina: “la gente no está acostumbrada a que el arte es un trabajo” y estas razones han afectado recientemente a la banda con cambios en su alineación al no tener eventos que cubrir. Sin embargo, La Primata no baja la guardia, al contrario, el tiempo que pasan en cuarentena es una oportunidad para estudiar teoría musical, cada uno de los integrantes se encuentran aprendiendo, practicando, preparándose, porque se pretende hacer las cosas bien y demostrar “de lo que estamos hechos”.
La agrupación cuenta con un espacio para ensayar y grabar desde casa, por esa razón no hay pretexto para detenerse; recientemente grabaron una sesión en vivo y próximamente se busca crear un colectivo de músicos tlaxcaltecas. En Zenzontle te invitamos a conocer más de ellos en https://www.facebook.com/la.primata/photos/?ref=page_internal y a través de tu plataforma de música favorita.
Comments