top of page

CRÓNICA: Los Juegos Olímpicos en tiempos de pandemia

  • Foto del escritor: Zenzontle
    Zenzontle
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 may 2020


Citlalli Flores Del Ángel


Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna fueron en Atenas el 6 de abril de 1896, y desde entonces han sido celebrados cada cuatro años en distintas sedes del mundo. La postergación de la próxima edición de Tokio no ha sido el primer obstáculo que ha paralizado tal evento deportivo, las primeras ocasiones fueron suspensiones definitivas, en la edición de Berlín en 1916, a causa de la Primera Guerra Mundial, y las ediciones de Tokio 1940 y Londres 1944 a causa de la Segunda Guerra Mundial. No sería la única ocasión que Tokio tiene un obstáculo en sus Juegos.


En general, han pasado muchas ediciones de forma exitosa, una de ellas y que vale la pena recordar, fue la edición de México 1968, calificada como la mejor del siglo. El 12 de octubre de ese año al medio día, se encontraba listo el último relevo de la antorcha, quien pasaría a la historia al ser la primera mujer en encender un pebetero olímpico: Enriqueta Basilio.


Los Juegos Olímpicos han dado mucho de qué hablar a lo largo de su historia, y este año no es la excepción, al tener a los comités internacionales y al país anfitrión en una difícil decisión, sin embargo, se acordó celebrarlos el año siguiente y conservando el nombre Tokio 2020. Al respecto, los pases ganados por los atletas a la competencia serán respetados y se conservarán medallas con el año 2020. Lo cual parece ser un gran detalle, ya que se quedarán marcados como unos Juegos en año impar.


Aún se teme por lo que pueda ocurrir con Tokio 2020, pero también se teme por los atletas, si bien la mayoría de países y comités se han pronunciado de acuerdo con la noticia, no significa que la frustración no pueda alcanzar a los competidores, pues finalmente el esfuerzo por alcanzar tal competencia es suyo y quienes tendrán que esperar por el gran desafío son ellos.


Siempre buscan algo distinto, una nueva y mejorada marca o vencer a un rival de justas pasadas; el entrenamiento arduo de cuatro años se ha detenido también por la contingencia, ocurrirán muchas cosas en ellos y esperemos no sean las peores, es como estar listo para el disparo de salida, salir antes y ser descalificado.

留言


bottom of page