top of page

CRÓNICA: ¿La pandemia nos acercó al futuro?

  • Foto del escritor: Zenzontle
    Zenzontle
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Jueves 30 de julio


Por Citlalli Flores Del Ángel


Al iniciar la cuarentena se pausaron los eventos culturales, lo que significó angustia para los artistas afectados que se vieron obligados a suspender sus empleos y proyectos de forma indefinida: bailarines, actores y músicos, entre otros que necesitan de instalaciones específicas para, al menos, conservar su práctica durante una pausa laboral, se quedaron en casa.



Adaptarse a la indicación de permanecer en casa fue rápido, la Jornada Nacional de Sana Distancia dio inicio el 23 de marzo, y tan sólo dos días antes, el sábado 21 de marzo, ya se había realizado el concierto Noche de Primavera en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, los espectadores pudieron ver la transmisión en vivo por distintas redes sociales, el concierto fue a puerta cerrada y para los artistas invitados fue una experiencia nueva el ofrecer un show para un teatro tan importante y magnífico de la ciudad pero completamente vacío.



El festival en línea Far Away Togheter sólo tardó una semana más en dar inicio a sus conciertos en apoyo a músicos y su staff, fue un evento que duró 26 días, del 4 al 30 de abril, al mismo tiempo que recibía donaciones para la industria musical, ofreciendo conciertos manteniendo la distancia entre los integrantes de las agrupaciones, cada uno de ellos se encontraba en su casa.



La esperanza de volver a reunirnos retrasó un poco el auge que tiene el streaming ahora, las pausas fueron paciencia en casa, pero no por mucho tiempo. Se perdió el miedo a acostumbrarse a estar en casa y se aprovechó el tiempo para el cuándo salgamos, ya que el ser humano se adapta fácilmente a los cambios.



La industria del entretenimiento no se hizo esperar, el 1 de julio se presentó una nueva plataforma de streaming llamada Streamtime que prometió todo a sus nuevos usuarios, y es que la propuesta pretende quedarse permanentemente como una opción de entretenimiento distinta a una simple transmisión en vivo, e incluso a los eventos en vivo; el aspecto por el que apuestan principalmente es por la calidad de la producción y la exclusividad del producto, además de grabar en lugares turísticos de Monterrey y así fortalecer el turismo del estado.



La plataforma ofreció su primer concierto el día 3 de julio y ha permanecido cada fin de semana atrayendo a cada vez más usuarios. Sin duda sí es una propuesta que no se había visto antes.



Con estas plataformas de entretenimiento cada vez más integradas a los usuarios ¿realmente estamos en el futuro? Es decir, ¿inevitablemente llegaríamos a los frecuentes streaming o la pandemia y la cuarentena obligaron al futuro a llegar de inmediato?



Comments


bottom of page