Crónica: Fiestas virtuales
- Zenzontle
- 19 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2020
Por Diana K. Jiménez Laguna
Si bien, el nuevo virus que ahora aturde a todo el mundo, ha provocado que la vida, como se le conocía, cambiara. No más plazas públicas, cines, algunas tiendas departamentales, la escuela, fábricas, entre otros lugares; sin embargo, el ingenio del ser humano también ha permitido que la cuarentena sea un poco más llevadera, con los nuevos challenge, (sobre todo a los jóvenes, o mejor dicho, a aquellos que están en constante contacto con la tecnología y las redes sociales, principalmente), pero ¿y qué pasó con las reuniones sociales, los amigos, la familia que ya no pudo regresar a casa?, de eso se han encargado distintas plataformas digitales, para permitir la comunicación en los tiempos del coronavirus.

Un tema que ha sido también motivo de mofa, y risas, es el hecho de las personas que cumplían años en este período, sobre todo aquellos que cumplían del 17 de marzo (período de cuarentena iniciado especialmente en Tlaxcala) hasta el 30 de abril (fecha en la que se tiene contemplado, terminará la contingencia), no podrán celebrarlo de la manera en la quizá hubieran deseado, con muchos amigos, diversión, juegos, música y demás, empero, esto no impide que a través de una llamada, video, mensajes, etc. no se pueda festejar.
A pesar de la distancia, la pandemia provocada por el virus COVID-19, no ha frenado las relaciones personales, al contrario, las ha reforzado, pues ha hecho que cada individuo valore más los momentos que ha pasado con sus amigos, su pareja, sus hermanos, sus padres y demás familiares, ha sensibilizado a una sociedad que había estado tan ocupada por tener una vida virtual, que cuando esta es la única alternativa para comunicarnos con quienes más queremos, nos afecta sobremanera. Además, como dirían algunos, “una cosa es no salir de casa por gusto y otra muy diferente que te obliguen a hacerlo”.
Sin embargo, no deja de importar el hecho de que haya 5,399 casos positivos y 406 muertes en México, hasta el corte del día 14 de abril, y en Tlaxcala, los casos siguen aumentando, siendo ahora, 51 infectados, con 4 defunciones, por lo mismo, NO se debe de tomar a la ligera, dicha situación.
En concreto, sí se pueden divertir con sus amigos a la distancia, hablar de todas las probables actividades que se pueden realizar en casa, cuántos libros se pueden leer en cuarentena, sí ha bañado a su mascota, si ya se ha realizado algún corte de cabello, cuántas series ya ha visto, o millones de cosas más, incluso, las redes sociales como Facebook, Messenger, Zoom, Instagram, Whatsapp, han hecho que entrevistas a famosos se realicen en vivo desde la comodidad de su casa, también más personas se han sumado a las “famosas” clases de ejercicio, por ejemplo, de Bárbara de Regil.
Entonces, veamos el lado bueno a la pandemia y disfrutemos de buenas series, películas, libros electrónicos que han sido proporcionados por las distintas secretarías de cultura, librerías, escuelas, museos y demás instituciones, valoremos la compañía de nuestros seres queridos, nuestros amigos y colegas. #QuédateEnCasa y #TómateloEnserio.
Comments