top of page

La bebida de los dioses: El pulque

  • Foto del escritor: Zenzontle
    Zenzontle
  • 22 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Reinaldo Cuamatzi Maldonado

Carmen Soledad Sarmiento Meneses

En algún rincón de Tlaxcala

El pulque o “bebida de los dioses” como suelen referir algunos, es una tradición aún vigente, sin embargo, actualmente existen empresas que automatizan su proceso, dejando de lado toda la magia del trabajo artesanal, y disminuyendo la tarea y ganancias de personas como Agustín Lopantzi quien a sus 75 años sigue una tradición familiar: la elaboración de pulque. Mientras la mayoría de la gente se encuentra descansando “Don Beto” como la mayoría de la gente lo conoce, se prepara desde las 5 de la mañana para emprender su camino en burro a sustraer el aguamiel del maguey, en los parajes de Hueyacolotzi, Romerojtla y Tlatelpa para posteriormente elaborar el pulque.



Don Beto es originario de San José Aztatla, perteneciente al municipio de Contla de Juan Cuamatzi y comenta que se ha dedicado a la elaboración del pulque desde los 7 años, pues esta labor ha sido el trabajo de su padre y de su abuelo, sin embargo, añadió que tal vez sea la última generación que se dedique a ello, ya que sus hijos no efectúan el tlachiqueo; también en dicha comunidad se ha perdido el interés por preservar esta labor pues sólo quedan cuatro personas que realizan el pulque.

Y es que el proceso de elaboración del pulque es todo un ritual; para la preparación del maguey, debe de haber luna tierna para caparlo y así produzca el aguamiel. La variedad de los magueyes depende mucho para el sabor del pulque, Don Beto utiliza el maguey amarillo o en náhuatl Cosmetl, este es más dulce que el Ametl y el Xilometl, aunque comenta: “para mí todos son buenos, solo depende del tratamiento que se les dé”.


Para concluir, Don Beto se dirige a su vivienda para adherir el aguamiel recolectado con la semilla (pulque) para su fermentación, una vez echo todo esto, atiende a sus clientes, como todos los días lo hace, aunque los domingos solo atienda un momento, ya que, por las tardes se dirige a la explanada principal de Contla de Juan Cuamatzi a vender su delicioso pulque. La cantidad de pulque que produce es aproximada a 30 litros por día.




Comments


bottom of page