top of page

Crónica: Una situación crítica, la falta de valores para médicos y enfermeras

  • Foto del escritor: Zenzontle
    Zenzontle
  • 28 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Leonardo Rodríguez Pérez

El 16 de abril de 2020, las autoridades mexicanas indicaron un toque de queda para las actividades comunes en toda la república: escuelas, oficinas, centros comerciales, restaurantes, centros de reunión, bares y antros, todo fue ordenado a cierre; a excepción de los servicios de emergencia, policía, servicio médico y bomberos que están a la orden del día, igual que el virus.



Médicos y policías están al filo del agua, muchos sacrificando tiempo, esfuerzo y en el caso de algunos su propia salud; el frente de la batalla iba de mal en peor, más y más casos de COVID-19 llegaban a las puertas de los hospitales, donde si bien eran los médicos quienes estaban al frente, tenían quien les cubriera la espalda, los enfermeros; todos esos profesionistas se están llevando la parte menos dulce de pastel.


El único trabajo del resto de personas era quedarse en casa y salir únicamente para lo indispensable, pero muchos no entendieron, siguieron saliendo. Lo peor de la situación no fue la desobediencia, sino el tipo de agradecimiento que recibió el personal de salud: insultos, amenazas y agresiones empezaron.



Las personas empezaron a tener paranoia, creyeron que el virus sería llevado a ellos por parte del personal de salud y empezaron a "tomar medidas" las cuales consistieron en aventar café u hostigamiento vecinal, por mencionar algunas. Todo esto abre la pregunta, ¿Qué está pasando con la gente?



25 de abril, agreden a una enfermera, este es otro caso de ignorancia y odio, un par de personas quienes no ven más allá de la problemática en la que se está. Primero desobedecen indicaciones y después agreden a la gente que les ayuda. Esa es la forma de actuar de muchas personas, así viven; metidos en una cueva sin querer escuchar la verdad, ¿Qué tiene que suceder para entrar en razón?

Comments


bottom of page