Crónica: Los padres y los niños en cuarentena
- Zenzontle
- 17 may 2020
- 2 Min. de lectura
Lizbeth Adriana Ramos Sánchez
Durante la cuarentena por el Covid-19, padres e hijos se encuentran bajo el mismo techo; esto hace un contexto familiar lleno de convivencias, momentos familiares y juegos; pero también gritos, peleas y lo más difícil: tratar de seguir con el curso escolar de los pequeños. En esta cuarentena todo se vuelve un poco complicado, a pesar de que tengas internet y medios de comunicación.
A partir del 17 de marzo comenzó el aislamiento, los padres se preguntaban qué pasaría con la educación de sus hijos, poco a poco el tiempo de descanso se fue alargando y la educación tomó un nuevo rumbo: la televisión para educación básica y el internet para niveles superiores. Entonces los padres de familia tomaron el papel de docentes y no es nada fácil, y menos si cuentan con más de un hijo, porque a pesar de ser sus hijos ellos no logran tener la misma atención como la tiene un docente.

La madre ahora tiene que ocuparse de las tareas domésticas y debe cerciorarse de que los niños entiendan el tema que por la mañana observaron; la hora de realizar las tareas es otro momento de frustración para los adultos; ya que, si no cuentan con una educación completa en consecuencia, no comprenden el tema y no pueden orientar a sus hijos; y si trabajan desde casa, tampoco pueden poner la suficiente atención a ellos.

Hasta estos momentos, el regreso a clases es incierto, la SEP ha dado diversos avisos, pero nada en concreto, el gobernador informó que en Tlaxcala será más tiempo, ya que el estado aún no pasa por lo más crítico de la pandemia, eso significa que en definitiva la educación deber buscar medios funcionales para que esto no afecte en el crecimiento de los estudiantes y deben cerciorarse de que efectivamente dichos métodos funcionen, ahora los padres se preguntan qué pasará con la educación.
Muchas preguntas vienen a la mente, a partir de qué los padres son testigos de la educación que sus hijos reciben: ¿realmente la educación está en el nivel que necesitamos? ¿qué hace falta en la educación para que haya menos deserción escolar? ¿qué se debe hacer para que el pequeño tenga la enseñanza adecuada?

Hoy sólo queda ser autodidactas y enseñar a los más pequeños a ser autodidactas. Como padres mostrar atención a los hijos y hacer uso de las herramientas digitales con las que muchos cuentan, saber buscar en fuentes confiables puede ayudar a que los niños no queden con vacíos educativos.
Después de esta cuarentena podrás darte cuenta de cómo se desarrolla tu pequeño en la educación y tendrás alguna idea de lo que hace falta para que tu hijo retenga aún mejor los conocimientos impartidos.
Comentários