Muchas clases y pocas nueces
- Zenzontle
- 30 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 may 2020
Agua de barranca
Isabel Sánchez
Lunes 30 de marzo del 2020

Ante la emergencia sanitaria que atravesamos en el país, la Secretaria de Educación Publica (SEP), ha decidido transmitir en línea y televisión abierta por medio de los canales Ingenio TV y 11.2, clases desde nivel primaria hasta bachillerato a partir del 23 de marzo hasta el 17 de abril, dichas clases cuentan con un valor curricular, todo esto con el fin de que los estudiantes en México no se vean afectados.
La intención de la SEP a simple vista parece ser una opción viable; sin embargo, la realidad es muy distinta, debido a la repentina suspensión de clases, la cual tomo por sorpresa tanto a estudiantes como autoridades educativas, los docentes se han visto en la necesidad de recurrir a plataformas en línea así como diversas redes sociales para continuar brindando clases y de esta forma cumplir con el plan de estudios, eso quiere decir que los alumnos ya están tomando clases en línea, el problema radica en los resultados.

Mientras algunos docentes intentan realizar videoconferencias, muchos otros o la gran mayoría, han bombardeado a sus alumnos con tareas, reportes de lectura o actividades poco accesibles, como es el caso de CBTis 61 donde han pedido a sus alumnos realizar un huerto de forma individual que cuente con más de 32 plantas, debido a que no podrán hacer uso de las instalaciones de la institución donde comúnmente se llevaba a cabo esta tarea.
En los últimos años se ha intentado fomentar a los alumnos a aprender y no limitarlos a memorizar para después repetir información sin comprenderla, en ese caso, ¿de verdad están funcionando los métodos empleados para las clases en línea en esta cuarentena?, quizá lo profesores están más preocupados por acabar un temario, que han perdido de vista el verdadero objetivo, el aprendizaje y no la repetición de datos.

Me parece que la SEP ha dejado a sus docentes a la deriva, con la indicación de continuar sin un cómo, provocando que la mayoría de alumnos se encuentren ahora en casa con una enorme lista de tareas, las cuales realizarán de forma sistemática y sin la conciencia de adquirir conocimiento, la SEP deberá prestar atención al trabajo de sus docentes en esta cuarentena, para evitar demasiadas clases y pocos resultados, ¿aprender o acabar el temario?, de lo contrario la audiencia del programa será baja, porque sus alumnos están ocupados haciendo tarea.
Comments