A 65 años del voto de la mujer
- Zenzontle
- 3 jul 2020
- 1 Min. de lectura
La hija de Atenea
Por Ilze Abigail Romero Romero
El 17 de octubre de 1952 Adolfo Ruiz Cortines promulgó reformas constitucionales que reconocieron el derecho al voto de las mujeres en elecciones federales, el 3 de julio de 1955 en México por primera vez las mujeres mexicanas pudieron votar; hoy conmemoramos 65 años de ese evento.

¿Por qué hablar del tema?
Por todos los cambios y avances que hemos tenido las mujeres desde que logramos cosas como esa; no sólo fue tener derecho a votar, sino que también obtuvimos la oportunidad de ser votadas, el sufragio femenino significó el reconocimiento a la igualdad en la participación política; sin embargo, aún nos faltan mucho por lograr.
Retomando lo dicho por el señor presidente el 25 de junio del presente año en Texcoco durante la conferencia de prensa sobre la operación del hospital materno; hasta ahora “las hijas son las que más cuidan a los padres”, pero ya es tiempo de cambiar esta, según él, “tradición”, porque con ese mismo argumento nos negaron el voto hace más de 65 años. Somos más que simples “cuidadoras” y merecemos las mismas oportunidades que los varones para elegir gobernantes y para ser elegidas como tal, porque somos perfectamente capaces.
Hoy es un buen día para tomar conciencia de la pesada responsabilidad con la que cargamos las mujeres al votar; pues se lo debemos a las que lucharon contra los argumentos de varones que decían “romperíamos la unidad familiar”, pero sobre todo para que las futuras generaciones valoren este esfuerzo y sigan cambiando el rol de la mujer en la sociedad.
Comments