top of page

Cómo ganarle a la cuarentena

  • Foto del escritor: Zenzontle
    Zenzontle
  • 10 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Efecto Dominó

Por Citlalli Flores Del Ángel


Hace cuatro meses que dio inicio la cuarentena en Tlaxcala, las cosas marcharon con actitud positiva y esperanza de que la pandemia pasara rápido; México tenía un par de estrategias para manejar la epidemia, siguiendo las recomendaciones de los primeros países afectados, la más importante y efectiva: quedarse en casa.


Poco a poco el tiempo fue rebasando a la curva epidémica, la incertidumbre por el fin de la epidemia crece, las opiniones sobre los movimientos del gobierno, de los expertos de la salud y de la sociedad se encuentran y chocan, las fake news no paran y quién sabe qué es mejor, si mantenerse informado o mejor no.


Tener paciencia con uno mismo puede ser difícil, es normal que haya días malos, es normal experimentar tristeza, nerviosismo, ansiedad, temor, agotamiento mental y hasta agresividad; pero no es normal dejarlo pasar, lo mejor es buscar ayuda de inmediato, pues si se está en aislamiento puede que se trate del llamado “síndrome de cuarentena”.


La ayuda (sin dejar de lado la atención psicológica profesional) se puede solicitar a un amigo, familiar o conocido, expresar es un medio para desahogarse, bajar la carga de angustia, se puede llorar, hablar, escribir, dibujar o bailar, la actividad que se desee realizar será liberadora, la nube gris sobre nosotros no estará para siempre.


Tal como se ha mencionado, si se tiene la posibilidad de permanecer en casa, es mejor hacerlo, ayuda mucho a los trabajadores de sectores esenciales para que salgan a trabajar seguros, es practicar la empatía, ser solidarios como sociedad, porque cada uno de nosotros no se encuentra en el centro del mundo, la salud es lo más importante para todos.



Comments


bottom of page