Los cómics no se salvan
- Zenzontle
- 25 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Por Citlalli Flores Del Ángel
El cómic es una serie de dibujos en viñetas con texto que cuenta un relato, sin embargo, hace tiempo las historias que se cuentan han dejado de ser de calidad. Esto ocurre con Marvel Cómics y sus últimos trabajos publicados, uno de ellos ha sido su intento por llamar al público juvenil, integrando diversidad de personajes y empoderamiento femenino, pero no funcionó; lo que mantiene la venta de sus ejemplares es el éxito de sus películas. En la empresa DC Cómics ocurre algo muy similar, han mantenido la calidad de una parte de sus historias, pero están al borde del cierre.
Debido a los obstáculos que las historietas de ambas empresas ya tenían, se han registrado ventas aún más bajas; el hecho es que los cómics tampoco se salvan de la pandemia.
Después de 25 años de haber publicado el cómic DC vs Marvel, los escritores de ambas empresas tienen el plan de unir nuevamente sus universos, esto con el mismo fin: incrementar sus ventas.

Es triste lo que ocurre con este género, el que podemos decir, también es una forma de literatura; hay muchas historias que tienen un gran nivel de entrega en cuanto a la estructura del guion y dirección de arte, sin embargo, ya no se toman riesgos por comercializarlos al mercado actual.
Sin duda los cómics son un arte, también son un gran acercamiento a la lectura, es decir, cuántos lectores no se han creado saltando de cómic en cómic a otro tipo de narraciones, y se han quedado en ellas con ganas de más historias, tocan la vida de muchas personas, crean lectores de todas las edades, y aún se pueden explotar de buena manera, el mal que los persigue es que a las historias nuevas o pequeñas no se les permite salir a la luz.
Lo que el lector querrá siempre son buenas historias, bien contadas y estructuradas, un gran diseño de arte, es por eso que DC planea reiniciar su universo principal con una nueva historia. Y su destino depende de esta.
Tal vez también han sido un producto infravalorado, ¿por qué se cree que son sólo para niños? ¿por qué se piensa que, al igual que los libros, no son necesarios en casa? Hay mil pretextos para no ponerles los ojos encima, pero podemos preguntar ¿por qué en un país no lector sí tienen tanta fama y ventas los libros best seller? O qué tal esos escritores sacados de la manga con un libro carísimo y que sólo se dejan ver de lejos y con reservación pagada, sin duda hay mejores historias en un par de cómics que en muchas de las publicaciones actuales, pero finalmente el público decide dónde poner la vista.
Comments