Las que nunca descansan
- Zenzontle
- 18 may 2020
- 2 Min. de lectura
La hija de Atenea
Por Ilze Abigail Romero Romero

El 51.1% de la población en el país son mujeres y muchas ellas se quedaron sin trabajo debido a la cuarentena con la que se tenía que cumplir, las que no continuaron con ese y con el trabajo que tienen diario en casa, añadiendo que ahora los hijos estuvieron ahí todos esos días, aburridos o llenos de tarea, de la cual, también muchas de ellas se hicieron cargo.
En México hay cerca de 343, 700 médicos, de estos el 57.3% son mujeres, mujeres fuertes que sin duda cuentan con las mismas capacidades que sus colegas, pero del porcentaje anterior sólo el 20% tienen un puesto directivo dentro de su área laboral.

¿A qué quiero llegar con todo esto? Poco antes de la cuarentena (el 9 de marzo) se llevó a cabo el paro nacional Un día sin mujeres para visibilizar como sería el país si no se hace algo con el problema de la violencia contra la mujer y sí, mucho se habló de ello, pero ¿qué ocurrió con las mujeres en cuarentena? No habían pasado ni tres semanas y ya había 3 feminicidios, uno de ellos en México. Los feminicidios no estuvieron en cuarentena, las conductas machistas tampoco.
Se vieron marchas virtuales feministas durante este periodo, que buscan por medio de ellas garantizar a las mujeres que el quedarse en casa sea una alternativa segura, pero como se ha visto, existen asuntos en el país “más” importantes que simples mujeres siendo violentadas o asesinadas en casa.

El problema es que nos escucharon un momento y ¡hurra!, pero la violencia no paro ahí; hay que reconocer el coraje de todas esas mujeres que se parten la espalda manteniendo a flote a sus familias y a las que les partieron la cara tratando de mantener una “familia” junta, a ellas las invito a salir de ahí, no están solas y no lo estarán nunca más, somos cimiento importante para el país y merecemos más de los que nos están dando. Gracias a todas las mujeres que nos sostienen durante la cuarentena y a reflexionar sobre que estamos haciendo con este problema después del tan afamado 9 de marzo.
Comments