Asomos al abismo de Virgilio Piñera
- Zenzontle
- 2 may 2020
- 2 Min. de lectura
Carmen Soledad Sarmiento Meneses
Virgilio Piñera (1912-1979), escritor y traductor cubano, conocido por impregnar en su literatura el aspecto de lo absurdo, considerado incluso, como uno de los precursores de este en la literatura hispanoamericana. En su recorrido literario, se atrevió a incursionar en poesía, cuento, novela, teatro, mostrando gran destreza en cada una de ellas.

En su cuento “La caída”, Piñera narra la historia de dos hombres que caen desde la cima de una montaña de tres mil pies de altura, preocupándose por mantener intacta algunas partes de sus cuerpos. En el relato aparecen ciertas actitudes y situaciones que carecen totalmente de lógica (lo absurdo), parte de la impronta piñeriana: la preocupación de estos dos hombres, no por su inminente muerte sino por la pérdida parcial de cada uno (sus ojos y su barba), ambos indiferentes a lo su realidad; la exageración o distorsión de sus partes
La historia permite otro plano interpretativo gracias a la existencia de ciertos indicios, connotaciones sexuales y expresiones como: “la cuerda enredada entre mis dos piernas, tiraba con bastante violencia obligándome, a fin de no rodar al abismo, a encorvar las espaldas”, “mi compañero pasaba como un bólido por entre mis piernas”, “nos hizo encontrarnos frente a frente. No nos dijimos palabra, pero sabíamos que el despeñamiento sería inevitable”. Por lo que podemos asumirlo como una historia sobre la imposibilidad de que los homosexuales se incorporen como tales a la sociedad.
Una historia a simple vista sencilla por su ágil lenguaje y brevedad, pero que exige a sus lectores ser cuidadoso, mirar con detenimiento cada parte, leer entre líneas para poder captar los mensajes cifrados y poder descubrir en ellos algo acerca de los problemas sociales de ese tiempo, que no son ajenos a los nuestros. Sin duda alguna, un cuento y un autor que definitivamente debe formar parte de tus próximas lecturas.

ความคิดเห็น